Como buenos amantes de las hamburguesas, además de visitar restaurantes y probar nuestras propias recetas, también nos interesamos por aquellas herramientas que nos ayudan a ampliar nuestro horizonte gastronómico, como los libros; a volvernos unos frikis absolutos de la carne entre pan y pan, como el vestuario hamburguesero; que nos ayudan a conocer nuevos sitios o, incluso, a organizarnos mejor, como las aplicaciones móviles. Hoy, precisamente, os queremos presentar una app que probablemente muchos desconocéis a pesar de que seguro que habéis oído hablar de su programa madre. Hablamos de Evernote Food.
La principal función de Evernote es ayudarnos a recordarlo todo. Se trata de una herramienta disponible en todos los dispositivos que nos permite anotar lo que se nos ocurra e incluir los adjuntos que necesitemos, para que así no perdamos nada. Evernote Food es un programa que se integra en esta plataforma y que se dirige al público más foodie. Como nosotros. Como vosotros.
Evernote Food nos resulta especialmente útil cuando visitamos un local, ya que nos permite anotar de forma rápida las sensaciones que nos transmite el local, los entrantes, los postres y… por supuesto, las hamburguesas. Además, podemos incluir fotos de todo ello y añadirles el nombre de cada burger, los ingredientes que lleva, etc., y así os podemos traer los posts más completos. Para nosotros, como bloggers, esto nos resulta especialmente útil, pero… ¿de qué os sirve a vosotros?
Pues bien, Evernote Food también nos permite acceder de forma fácil y visual a todas las recetas que hayamos guardado previamente en Evernote. Os ponemos en situación: imaginad que un día, navegando por Hamburguesas en Madrid, queréis preparar La hamburguesa perfecta de Bacon Cheeseburger que incluimos en nuestro último Hamburguesismo Casero. Entráis en el post y os deleitáis con las fotos, empezáis a salivar y vais urgentemente a la cocina. Os faltan ingredientes, mal asunto. Sabéis que, si guardáis el post en marcadores, acabará en el olvido (y eso no lo queremos, ni vosotros ni nosotros). Si tenéis Evernote Web Clipper instalado en Chrome, podréis capturar el artículo y guardarlo en Evernote dentro de la libreta (o categoría) "Recetas", por ejemplo. Cuando vayáis al súper, sólo tendréis que abrir Evernote Food y ahí tendréis todos los ingredientes necesarios. Lo mismo cuando vayáis a cocinar, ya que tendréis acceso a la receta completa. Mola, ¿verdad?
Su virtud no es únicamente la de libro de cocina, sino que además nos permite explorar recetas de otras webs que no hemos guardado previamente. Eso sí, y aquí va nuestra primera queja: no hay ninguna receta en español. Si algún día se animan a incluirlas, que sepan que estaremos encantados de compartir con ellos nuestras hamburguesas caseras.
Otra opción que nos brinda Evernote Food es la de descubrir restaurantes. Al estar integrado con Foursquare, sí que encontrarás multitud de negocios a tu alrededor. Prueba a buscar "hamburguesa" y verás cuántos hay. Sin embargo, y aquí viene la segunda queja, faltan muchos lugares y, aunque se nos muestra una puntuación para cada local, no existen reseñas de usuarios ni fotos. Sólo un mapa y los datos de contacto. Quizás un poco escaso.
Finalmente, os daremos una última idea para los más cocinillas. La sección de "Mis comidas", que comentábamos al principio de este artículo como una herramienta útil para bloggers, también os servirá cuando experimentéis con nuevas recetas. Basta con hacer una foto del plato que habéis preparado e incluir vuestras anotaciones: los ingredientes utilizados, si estaba soso, si estaba salado, si os gustaría incluir un nuevo ingrediente la próxima vez, etc. Realmente, el uso que le deis depende de vosotros mismos, de vuestra creatividad e imaginación.
En resumen, Evernote Food es una buena idea que nos puede ayudar a organizarnos mejor en la cocina y a descubrir nuevos lugares y recetas, pero a la que le falta desarrollo. Si incluyesen recetas en español y la sección de restaurantes estuviese integrada con otra plataforma que incluyese reseñas (como Yelp), probablemente nos parecería más completa. Aún así, os la recomendamos si necesitáis (y os gusta) tomar anotaciones de vuestras comidas o si queréis llevar siempre con vosotros vuestras recetas preferidas.
Añadir nuevo comentario