ESPECIAL: Cinco años de Goiko Grill



Parece que fue ayer cuando empezábamos en esto de hablar de todas las hamburguesas que pasan por nuestras fauces, pero ha pasado mucho tiempo, quizás demasiado, nunca se sabe, pero en este trayecto ha habido momentos para disfrutar, desilusionarnos e incluso sorprendernos. También hemos tenido la oportunidad de conocer mucha gente, entablar amistades y ver cómo muchos locales han subido como la espuma. Y sin duda, Goiko Grill ha sido uno de esos sitios que hemos visto crecer sin tener límite.

Todo comenzó hace cinco años, cuando unos cuantos amigos y compañeros en esto de escribir de comida nos juntamos con la excusa de probar nuevos lugares y nos sentamos en local muy pequeñito, situado en María de Molina, que parecía no estar preparado para enfrentarse a ese momento en el que estuviese lleno. Las hamburguesas eran diferentes, con combinaciones alocadas, aunque bastante interesantes. Ese local se llamaba Goiko Grill y así pintaba la primera burger que probábamos.

Primera Burger Goiko

Pasaron los años y seguimos repitiendo, tanto que conocimos a Andoni, el dueño, un venezolano que compatibilizaba su trabajo como médico con el de empresario hamburguesero. Nos encantaba visitarle y verle con su portátil en una de las mesas, pensando nuevas recetas, organizando la carta, etc.

Y llegó su primer aniversario, celebrado con amigos de la empresa y mucho blogger. Lo pasamos muy bien, diseñamos hamburguesas y las probamos. Y la cosa creció hasta tal punto, que al siguiente año abrieron su segundo local, con otra fiesta más grande, pero con el mismo espíritu, pero con algo diferente; había comenzado la expansión. En tiempos sucesivos, con una velocidad pasmosa, las aperturas comenzaron a sucederse por nuestra amada ciudad. Pasaron los años y la expansión continuó, unida a un plan de marketing gigante, consiguiendo que todo el mundo hablase de ellos a golpe de invitación y entrando en la cabeza y los corazones de todo el mundo. Hasta llegaron a las universidades, experimentando con un concepto "low cost" para estudiantes.

Burger Goikito

El éxito de estos venezolanos con raíces vascas siguió y se expandió por el territorio nacional en estos cinco años. El pelotazo hamburguesero está representado por ese logo redondo, a modo de parrilla, que es de las pocas cosas que se conservan del concepto que conocimos en 2013. Ha habido muchos cambios, mucha evolución y ahora Goiko ha dejado de ser esa pequeña hamburguesería humilde para convertirse en un monstruo que sirve carne emparedada.

Por supuesto, nosotros seguimos a su lado en la celebración de su quinto aniversario (aunque para ellos seamos unos más), en el que encontramos mucho postureo, mucha burger y mucha emoción. Un fiestón por todo lo alto para una marca que ha sobrepasado todos los límites.

Collage Fiesta GoikoPor supuesto, las hamburguesas fueron las protagonistas del evento, con permiso de la gente que las ha llevado hasta aquí y de la imagen de marca tan potente que se han labrado. Versiones en miniatura de sus grandes éxitos y sus últimas creaciones, que resumen esta trayectoria y de las que todos hablan, con sus luces y sobre todo, esas sombras que planean sobre este emporio, que acusan una bajada de calidad que, desde la cúpula, se encargan de negar.

Burgers Fiesta GoikoSea como sea, lo que es innegable es que esta gente no tiene límites y que, no contentos con la que han liado en España, ahora amenazan con expandirse a Europa, llevando las hamburguesas vasco-venezolanas más famosas del lugar allá donde sea necesario. Todo un trabajazo de los hermanos Goicoechea, que han levantado con tesón y esfuerzo su sueño, en sólo cinco años, demostrando que, si se quiere, todo se puede conseguir.

No podemos negar que la historia de este humilde blog va ligada a este gigante y desde aquí queremos felicitar por estos cinco años s sus responsables y brindar por todo lo conseguido.

Andoni y su hermana

Añadir nuevo comentario