ESPECIAL: Cómo preparar la hamburguesa perfecta según Juan Pozuelo, de Hamburguesa Nostra



Nuestros amigos de Hamburguesa Nostra nos invitaron la semana pasada a un taller + co-showcooking junto a Juan Pozuelo, chef ejecutivo del grupo Raza Nostra, con el que ya tuvimos el placer de compartir un taller gracias a los amigos de Sueños de cocina. Allí nos enseñaron algunos trucos para conseguir una hamburguesa perfecta en casa, pero también aprendimos cómo se produce el proceso de maduración de la carne en función de la raza y la edad del animal, las condiciones en las que debe almacenarse y otros datos tan curiosos como interesantes acerca del mundo carnívoro.

Juan Pozuelo5 pasos para preparar una gran hamburguesa en casa

1. Selecciona los mejores cortes de carne: ¡nada de sobras! Se trata de realizar una mezcla equilibrada entre aquellos cortes que aporten grasa, músculo y sabor. Además, es importante que la carne que compremos sea lo más limpia posible, sin nervios ni tendones, con el objetivo de realizar un picado grueso, que nos permitirá disfrutar más de su sabor.

2. Picar, no triturar y que quede demasiado compacta. Lo acabamos de mencionar, pero insistimos en ello. Se trata de picar la carne, no de triturarla tanto que ni sepamos lo que estamos comiendo. Si la carne y el picado son buenos, podrás disfrutar de tu hamburguesa poco hecha como lo haces de cualquier otro trozo de carne.

Collage Hamburguesa Nostra3. Si quieres disfrutar de una hamburguesa al estilo Hamburguesa Nostra (pan y carne, sin salsas que enmascaren el sabor), añade los ingredientes que te apetezcan. En el taller, nosotros preparamos la Americana de dos formas diferentes: con queso, alcaparra muy picadita y cebollino y la segunda cambiando la alcaparra por pepinillo. Nunca se nos habría ocurrido en casa y, sin embargo, ¡estaban riquísimas! Eso sí, ten en cuenta que los tiempos de cocinado deberán ser los mismos de la carne (unos 5-6 minutos).

4. Abre el pan y tuéstalo, un paso que, como sabrás si eres lector habitual de este blog, es fundamental para nosotros.

5. Cocina tu hamburguesa cuando esté a temperatura ambiente, no la eches a la sartén directamente desde el frigorífico. Pinta tu hamburguesa con aceite de oliva y, una vez que la sartén esté bien caliente, cocínala con una sola vuelta por cada lado hasta que obtengas el punto deseado… y ¡lista, disfruta de tu hamburguesa en casa!

Hamburgeusa Nostra

¿Y las salsas?

Hamburguesa Nostra cuenta con 10 tipos de salsas en sus restaurantes, que incluyen desde los sabores más comunes (ketchup, mostaza y barbacoa) hasta los más exóticos (mahonesa con aguacate y lima, por ejemplo). Juan Pozuelo nos recomendaba tomar la carne sola con el pan y que las salsas las dejemos para las patatas fritas y también nosotros, bueno, nuestro Decálogo Hamburguesero, aconseja dejar las salsas para otros menesteres y disfrutar, siempre que se pueda, de una buena hamburguesa gourmet. Aún así, como se dice popularmente, para gustos los colores, así que ¡experimenta y averigua cómo la prefieres tú!

No nos olvidamos del pan

Casi tan importante como la elección de la carne y la forma en la que la preparamos es el tipo de pan que utilizamos para nuestra hamburguesa: de sésamo es el más habitual, pero últimamente estamos viendo en muchos sitios el mollete blanco. Puede ser una buena opción si es ligero y no produce cansancio al masticar. El que preparan en Hamburguesa Nostra, por ejemplo, tiene la textura perfecta. ¡Se trata de que disfrutemos cada bocado, recuérdalo!

Esperamos que, con estos consejos, empecéis desde ya a preparar vuestras hamburguesas en casa y desde aquí os pedimos que compartáis vuestras recetas con nosotros en los comentarios. ¡Estaremos encantados de probarlas y dedicarles algún post!

Añadir nuevo comentario