Como no sólo de carne vivimos los hamburgueseros, las variantes y los ingredientes que pueden tener cabida entre dos panes son tan extensos que hoy nos hemos venido arriba para preparar una receta que hará las delicias de los amantes del pescado. Sí, sí, porque lo que os presentamos en una hamburguesa de salmón con caviar servida con aros de calamar y pan bañado en su tinta.
La idea era mantener los matices de un tartar de salmón con toques de ceviche, lo cual conseguimos gracias a la mayonesa de mostaza picante y al cilantro, que unimos a un trampantojo de aros de calamar imitando los aros de cebolla y que culminamos con un pan casero tipo muffin (los mismos del los huevos Benedictine típicos de brunch) pero aderezados con tinta de calamar, por eso de darle al conjunto un sentido visual y gastronómico de sabores complementarios.
Así que sin más dilación, vamos a comenzar con la preparación de la receta. Lo más laborioso quizá sea el pan, pero el resto son preparaciones muy sencillas y fáciles de hacer por cualquiera de nosotros. Comenzamos con los ingredientes (para 2 personas):
Para la hamburguesa:
- 300 gramos de salmón fresco (podemos comprar un lomo hermoso)
- 1 ramillete de cilantro fresco
- 2 cucharas soperas de mayonesa
- 1 cuchara de mostaza picante
- Salpimentar al gusto
Para los calamares:
- 1 calamar mediano
- 2 huevos
- 100 gramos de harina
- 100 gramos de pan rallado
- Sal al gusto
Para la mayonesa de mostaza:
- 5-6 cucharas soperas de mayonesa
- 2-3 cucharas soperas de mostaza picante
Para el pan:
- 250 gramos de harina de trigo
- 1 sobre de levadura
- 1 cucharadita de sal
- 1 vaso de agua tibia
- ½ sobre de tinta de calamar
1. Lo primero que hacemos es aderezar el salmón para que vaya cogiendo todos los sabores. Importante no echar limón en este punto para que no se cueza. La clave es cortar el lomo en trocitos pequeños como si fuésemos a hacer un tartar, salpimentar después y añadir un poquito de cilantro fresco picado, de mayonesa y de mostaza picante. Llevamos la preparación a la nevera y vamos con el resto.
2. Para el pan, echamos la harina de trigo tamizada en un bol con la sal, un sobrecito de levadura, una cucharada de tinta de calamar y agua tibia. Mezclamos todos los ingredientes, no hace falta amasar, y vemos que adquiere una consistencia pegajosa, añadimos más harina si lo viésemos necesario. Hacemos una forma de bola y dejamos reposar unos quince minutos en el mismo bol.
3. Los aros de calamar son sencillos de preparar. Lavamos bajo el agua del grifo y cortamos el calamar en tiras muy finas, imitando a los aros de cebolla, salamos y pasamos por harina, huevo batido y pan rallado, a continuación freímos en aceite caliente hasta que veamos adquieren un color dorado.
4. Dejamos preparada la mayonesa de mostaza, añadiendo a la mayonesa dos o tres cucharadas de mostaza picante y reservamos en la nevera.
5. Para hacer los panecillos, una vez reposada la masa, cogemos un poquito y hacemos una tira, la cual iremos doblando para hacer una especie de caracola que después aplastamos hasta conseguir el tamaño que soportará nuestra hamburguesa de salmón. En una sartén antiadherente los ponemos a calentar con una gotita de aceite. Cuando se tuesten, los reservamos a un plato y dejamos enfriar.
6. Vamos con el salmón. Ponemos al fuego una sartén parrilla con una gotita de aceite y formamos nuestras hamburguesas en forma de bola, para una vez en la sartén aplastar hasta adquirir la consistencia de burger. Unos tres minutos por cada lado es suficiente, teniendo en cuenta que el salmón se seca con mucha facilidad y hay que controlar el punto de cocción.
7. Cortamos los bollitos de pan por la mitad y tostamos en una tostadora para que su interior también quede tostadito.
8. Montamos la burger untando con salsa de mayonesa de mostaza la base del pan, añadiendo unos aros de calamar, el salmón y por último coronamos con un poquito de sucedáneo de caviar.
Podemos añadir unas gotitas de limón. Ahora sólo queda disfrutar de cada bocado y sentir la combinación de sabores que nos transportan al mar sin salir del maravilloso mundo de las ricas hamburguesas. ¡Qué aproveche!
Por cierto, con la cantidad que hemos dado para los aros de calamar, no sólo da para ponerlos junto a nuestra hamburguesa, sino que podemos utilizarlos de entrante o de guarnición.
Añadir nuevo comentario