Lo mejor para el frío (y par ala vida en general) es un buen chorro de salsa brava picante. Aunque tradicionalmente se asocia con las patatas, esta salsita puede tener muchos otros acompañamientos, ya sea en su receta tradicional o con ingredientes que casan muy bien, como se han encargado de demostrar nuestros amigos de Juana Madrid, que nos "retaron" a ponerla en una hamburguesa y que nos relamiésemos sólo de pensarlo. Pues bien, aceptamos el reto y nos pusimos manos a la obra con una brava con cilantro y chile, picante, pero no exceso, sirviendo también como potenciador de sabores más suaves, lo que nos llevó a pensar, casi inmediatamente, en un pescado como el salmón, al que le quisimos aportar el toque cremoso de un queso Brie ligeramente rebozado. El resultado no nos pudo dejar más contentos.
Los ingredientes para hacer esta hamburguesa, que, aunque diferente, resultó ser todo un descubrimiento, son:
1 lomo de salmón crudo (200gr. por comensal).
1 cuña de queso Brie.
Cebollino al gusto.
1 cucharada de aceite.
La clara de un huevo.
1 pan de cristal para hamburguesa.
Salsa brava Juana Madrid con cilantro y chile.
Lo primero que haremos será picar el lomo de salmón con un chuchillo. Nosotros intentamos que fuese lo más fino posible, pero esto ya va en gustos. Como el pescado no tiene la misma cantidad de proteínas que la carne de vaca, necesitamos una ayuda extra para que nuestro patty no se desmorone, así que lo mezclaremos todo con la clara de un huevo y añadiremos cebollino al conjunto. Tras esto, le daremos forma de disco para pasar por la plancha.
Mientras el salmón se va cocinando en la plancha, aprovechamos la yema de huevo y la mezclamos con otro más para hacer el rebozado del queso, que dejaremos listo para pasar por aceite en el último momento y que quede lo más fundido posible en su interior.
Ahora sólo queda pasar un poquito el panecillo por el calor para que quede tostado y montar la hamburguesa. Por supuesto, el chorrazo de salsa brava se echará en el momento casi de comer, ya que no queremos que se empape todo y quede pastoso.
Sólo os podemos decir que el primer bocado, con el salmón bien hecho y el queso fundido a nivel pornográfico juegan a la perfección con el toque de cilantro de la salsa para obtener, como resultado, un gusto suave pero consistente a la vez, con el que disfrutamos hasta el final. Como acompañamiento, podéis hacer unas patatas fritas cortadas en dados, a las que echaremos más salsa o bien unos palos de queso, que también podéis remojar.
Es la primera vez que juntamos brava con salmón y no podemos estar más contentos. Todo un descubrimiento esta Salsa brava Juana Madrid, con todo el sabor castizo y tradicional, pero también con toque moderno que hará las delicias de los más picantones.
Qué, ¿os animáis con esta receta? ¿A qué más cosas le echaríais salsa brava? Comentadnos vuestras ideas, que tenemos ganas de conocerlas y quién sabe si ponernos a practicar con ellas :)
Añadir nuevo comentario