Ya os hablamos el año pasado sobre La Ruta de la Hamburguesa que Hellmann's montó en Madrid y Barcelona. Pues bien, ante el éxito de crítica y público que nos contaron que obtuvieron, este año no se podía pasar sin que recibamos su segunda entrega. A diferencia de hace 365 días, esta vez sí que pudimos asistir a la gran presentación que nuestros amigos salseros hicieron para dar el pistoletazo de salida de la Ruta, así que allí nos plantamos, cámara en mano, para traeros, de primera mano, los detalles de la misma.
La cita fue en Príncipe Pío, donde nos esperaba un food truck de esos que ahora están de moda, donde nos explicaron varias recetas muy originales, realizadas, en parte, con la mayonesa de la casa.
Como veis, no faltó detalle en esta presentación que, según nos soplaron, se va a repetir para todo el mundo durante la duración de la Ruta en varios lugares, por lo que os recomendamos que sigáis a Hellmann's de cerca si queréis aprender a hacer burgers muy diferentes y sobre todo, muy ricas.
Después de este interesante punto de partida, pudimos hacer una simulación de parte de la Ruta y no de toda, ya que se trata de 21 locales y nuestros estómagos no lo habrían podido soportar. En cuanto a los restaurantes adheridos a este tour, debemos opinar que son muy dispares, ya que podemos encontrar a los gourmets de Goiko Grill o Lunch Box Tiki, con otros más "controvertidos" como Peggy Sue's o Ribs, pero, en general, las opciones son bastante interesantes. Como también lo es la promoción, que esta vez no se reduce a una burger, sino que consiste en un menú de 10 €, que incluye una hamburguesa creada para la ocasión y una bebida a elegir, lo cual nos parece bastante, bastante interesante. Por no hablar de los premios por votar la mejor, que aunque no sabemos de qué se trata, nos aseguraron que superarán con creces a la moto del año pasado.
Y después de los datos técnicos, pasamos a hablar de las tres burgers que pudimos probar, todas ubicadas en el pleno corazón hipster de Madrid y de cuyos locales sólo conocíamos uno, así que la sorpresa fue doble.
AMARGO PLACE TO BE
Este restaurante lleva menos de un año de vida en la Calle Pez y además del espacio, más bien pequeño, que tienen a nivel calle, al bajar las escaleras descubrimos una pedazo de cueva con escenario e iluminada, casi en su totalidad por velas, en la que se nos antoja que podemos tener grandes veladas.
En el Amargo nos ofrecen la Hamburguesa Campera, que consta de una carne de buey (vaca vieja) macerada durante un día y acompañada de queso de cabra, berenjena en tempura y mayonesa con especias; emparedada en un panecillo de cerveza con semillas de amapola. Al probar una versión mini, no pudimos apreciar todo en conjunto, aunque hemos de decir que el queso juega en contra del plato, ya que le resta mucho sabor o mejor dicho, adquiere mucho protagonismo. Eso sí, la carne, aún siendo pequeña, estaba tremenda.
LA PESCADERÍA
La segunda parada fue en otro sitio de moda, La Pescadería. Aquí la propuesta es de las más originales que hemos visto, la Hamburguesa Moruna, una carne de cordero realmente sabrosa y macerada en orégano, comino y paprika. El toque moruno auténtico llega con el pepino, el mézclum y la mayonesa tuneada por ellos mismos.
Se trata, como os decimos, de una hamburguesa muy original. El pepino aporta mucha frescura, a pesar de que es un elemento del que no somos fans en su versión cruda. Y la carne de cordero está realmente rica y no se hace para nada pesada. Muy interesante.
LUNCH BOX TIKI BURGER
Este viejo conocido, del que ya os hablamos por aquí, se suma a la Ruta con una hamburguesa sencilla, pero con una tendencia claramente americana y clásica. Se trata de una hamburguesa de ternera gallega, acompañada de mézclum, queso Cheddar, bacon crujiente y una mayonesa mezclada con mostaza a la antigua y soja.
A pesar de ser la hamburguesa más "clásica", hemos decir que, prácticamente, fue la que más nos gustó de las tres pruebas (sin desmerecer al resto, por supuesto) y eso que el nivel estaba ya bien alto de por sí. La carne es muy sabrosa y jugosa y la loncha de bacon crujiente es para volverse loco. Pero destaca, aunque no nos lo creáis, la mayonesa con mostaza y soja, hasta tal punto, que nos hizo olvidar ese famoso punto de nuestro Decálogo Hamburguesero.
Os habréis fijado que no hemos hablado del pan ni de las patatas fritas. La razón del primero es que, al probar versiones reducidas, nunca llegó a nuestros paladares la opción para la hermana mayor. En cuanto a las fritas y ante la cantidad de opciones, no pudimos probarlas todas, por lo que os mentiríamos al dar una opinión. Eso sí, son caseras y tenían una pinta estupenda.
Y hasta aquí la crónica de la presentación de la Segunda Ruta Burger de Hellmann's, una opción muy atractiva y que ya no os deja excusas para disfrutar de una buena hamburguesa (como si nos hiciera falta :P), la cual ofrece un menú muy interesante y unas propuestas que no os podéis perder.
Tanto si ya habéis empezado a hacer vuestra Ruta, como si, después de este post, tenéis claro que os vais a lanzar a la calle ahora mismo, queremos saber vuestras opiniones, así que no dejéis de comentar aquí abajo o en nuestras redes sociales, todas vuestras experiencias.
Añadir nuevo comentario